#ModoViaje
Tiempo de lectura: 10 minutos
Actualizado el Jueves 16 de Octubre 2025
¿Te interesa tener una buena preparación antes de hacer algún traslado de mediana o larga distancia? En este artículo te dejo información que me permite estar tranquilo en los eventos al tener todo listo y quiero que te ayude a vos también.
Desde hace años que sé que llevar en cada viaje y acá te comparto lo que llevo en la mochila, y si es necesario, en la valija también. Estos aprendizaje fueron brindados gracias a las enseñanzas familiares, propias, de colegas y amistades. Agradecido por eso.
____________
LA MOCHILA
Hace rato que digo que voy a hacer un evento llamado «Tributo a la Mochila». Si lees esto y queres patrocinar ese evento para que la gente pueda ganar mochilas en alguna competencia, comunicate conmigo que con mi equipo lo producimos.
La mochila nos acompaña desde hace tiempo y nos da la posibilidad de transportar recursos y al tener un espacio limitado (por mas grande que sea) tenemos que elegir bien el contenido. Para eso vamos a tener en cuenta varios factores como la salud, la distancia, lo necesario, lo nuestro y lo que queremos compartir, el tiempo de viaje y demas factores que dependen generalmente del destino e incluso de los medios de transporte ya que no es lo mismo viajar en auto, bus, tren, barco o avión.
Si estas en esta web es porque sabes que bailo y hace años tengo eventos en distintas partes, eso hace que la mochila tenga que ser liviana para poder llegar, hacer lo que tengo que hacer y volver. Es por eso que voy a dejarte una lista de lo que yo tengo en mi mochila base (claro que se pueden agregar recursos dependiendo de los factores previamente mencionados):
ACLARACIÓN: El contenido depende del tamaño de la mochila y de los bolsillos que pueda llegar a tener. En mi caso, uso aquellas mochilas que me permitan subir a un avión con las medidas permitidas para llevarla debajo del asiento. Mas adelante te voy a dar un tip muy interesante y cómodo que te permite llevar mas recursos.

NOTA: Estos recursos deberían bastar para 2/3 días de viaje teniendo en cuenta el tiempo de transito y un alojamiento
- PRINCIPALES: Si bien van a viajar con vos, en algún momento los podes dejar en la mochila
- Billetera con DNI, dinero, tarjetas (debito/crédito), tarjetas personales.
- Llaves de la casa
- Telefono celular
- OFICINA
- «Porta hojas» o tablero con hojas en blanco
- Cartuchera con lapiceras, dos lápices de colores y un cronómetro
- Libro o cuaderno de trabajo
- NUTRICIÓN
- Botella con agua
- Frutos secos
- VESTIMENTA (depende del tiempo de estadía)
- 1 juego de ropa interior
- 1 toallón de secado rápido que no ocupa mucho espacio
- 1 toalla de mano que no ocupa mucho espacio
- 1 o 2 remeras extras
- 1 pantalón corto
- 1 pantalón de evento
- HIGIENE
- Toallitas húmedas (clave para los viajes)
- Papel higiénico
- Neceser
- Cepillo de dientes
- Pasta de dientes
- Perfume
- Antitranspirante
- Peine
- TECNOLÓGICOS
- Laptop y el cargador
- Cargador del telefono
- Auriculares
- Adaptadores de corriente
- Opcionales: Cargador portátil, pendrive y Cables RCA-Mini Plug
- SALUD
- Remedios de ser necesario
- Algunos caramelos
- Saquitos de té
- EXTRAS
- Bolsas de nailon
- Cartuchera delgada
- Hilo y aguja
#TipDeViaje => La Percha como recurso estratégico.
¿Sabías que podes llevar colgando una percha de plástico con camisas, saco y camperas? Sirve mucho tener un porta traje para cubrir estas ropas que llevamos.
Cuando me di cuenta que regularmente utilizo la misma ropas en los eventos, comencé a ser austero en la utilizacion de recursos y a nombrarlos de esta manera. Podemos definir cuáles son del tipo «de evento» como zapatillas, pantalón, camisa y hasta buzo o campera. Aquí es clave el termino «austero».
#TipDeViaje
Las llaves pueden estar con vos en el pantalón si tenes «una cinta de credencial»
____________
LA VALIJA
Generalmente uso una valija chica y en viajes largos una grande de 23 kg. Ahora nos vamos a enfocar en la valija chica que también puede subir con nosotros al avión y tengamos en cuenta el hecho de seguir priorizando el tiempo y la calidad de viaje.
#TipDeViaje
Cuando viajas en avión, al no despachar la valija podes bajar del avión sin esperar que aparezca en la cinta y reducís el tiempo de espera y riesgos de rotura o perdida.
Se recomienda que cuando hacemos un viaje tengamos un seguro de viajero, yo lo uso mas que nada para que mi familia esté tranquila. Como dijeron en alguna película, que aun no se como se llama, «no debería llamarse seguro sino «por si acaso».
Dentro de esta valija si vamos a incluir lo necesario para estar mas de 3 días de viaje dependiendo de las actividades que hagamos en el destino. Sigamos leyendo los #TipsDeViaje para aprovechar al máximo las posibilidades que nos da la valija como complemento de la mochila.
Al tener la opción de la valija, vamos a liberar espacio en la mochila para tener menos peso en la espalda, ya que la salud sigue siendo prioridad, y es por eso que incluyo algunos recursos que pueden ir en la valija también:
- VESTIMENTA
- Zapatillas extra
- Ropa interior
- Abrigo que no va en la percha o incluso puede ir la percha aqui dentro
- OFICINA
- Es una buena opción dejar en la valija algo que no te pese en la mochila
- TECNOLOGICOS
- Disco externo de ser necesario
#TipDeViaje
Si tenes posibilidad de lavar la ropa interior que usaste en el día sabiendo que no la vas a usar al dio siguiente, podes dejar que se seque mientras estas haciendo tus actividades. Ojo donde colgas la ropa ya que hay lugares en donde te pueden llegar a hacer una multa por gastar agua en lavar y/o por donde colgaste la ropa. Podes usar la percha que llevas también para colgar la ropa húmeda.
____________
EL ALOJAMIENTO
Una vez que llegamos a destino generalmente nos van a buscar o nos piden que nos traslademos al alojamiento y para eso tenemos que tener el nombre del lugar, la dirección y en lo posible un teléfono de contacto también. Aprendí de Rodrigo Díaz (Chile) que es un detalle interesante recibir a quien llega al aeropuerto con una botella de agua (y creo que él también me recibía con un Gatorade también).
Al llegar y hacer check-in vamos a la habitación y dejamos las cosas pero antes está bueno preguntar a qué hora es el desayuno y qué es lo que incluye ya qua varias veces es solo «harinas y azúcar» y para una buena jornada necesitamos mas que eso. También pedimos la clave del wifi y si es necesario que nos despierten a un determinado horario (mas que nada por los cambios de horarios).
Una vez en la habitación podemos conocer el clima dentro de la habitación, la cama y si es necesario una frazada para dormir. En el baño podemos ver cómo es la ducha y cuánto tarda el agua en calentar porque al bañarnos por la mañana necesitamos tener el tiempo calculado. Claro que cada uno hace lo que quiere, yo escribo en base a mi experiencia y método de resolver.
Junto con el alojamiento están las comidas. Si bien hablamos que generalmente tiene desayuno, tenemos que definir en donde almorzamos y si cenamos a qué hora y en donde. Conocer los horarios de los negocios cercanos y cómo es la zona de noche también es clave para resolver.
____________
CONCLUSIONE
- Si viajas liviano sos mas ágil.
- Los documentos son necesarios para demostrar tu identidad antes de subir al transporte.
- Si viajas en bus podes llevar comida y mas agua.
- Es clave llevar un extra de dinero para cualquier imprevisto, traslado extra, comida, propinas y demás.
- Es importante la tela que usas de las remeras y buzos teniendo en cuenta la temperatura de los lugares a donde vas.
- Recordá que en el bus y avión, como en algunas estaciones, el aire acondicionado puede afectar tu garganta.
- Revisa siempre lo que no se puede subir al avión ni siquiera al despachar.
¿Se te ocurre alguna otra conclusión o tip de viaje?
________________________________
EXTRA
¿Qué pasa cuando volvemos del viaje?
Generalmente, el viaje es algo bastante preciado socialmente y para algunas personas es un privilegio. Entiendo que para algunos es su única manera de generar ingresos y otros no llegan a viajar en su vida.
A lo que voy con esta parte es que antes de viajar podemos llegar a sentir algún tipo de nervios y es ahí que prepararnos con tiempo nos ayuda a relajar. Durante el viaje uno está en contextos que no están en su normalidad y por eso la mente se expande y se adapta a estas experiencias. Dependiendo de las actividades que hagamos vamos a querer repetir experiencias, destinos y lugares.
Al volver del viaje, parte de nosotros está aun allá y es quizás la monotonía de nuestras actividades las que nos generan ese «choque» entre lo que hacemos y queremos hacer o seguir haciendo.
¡Paciencia! Palabra clave en los viajes y sus etapas. Si te ayuda para cambiar, usa los traslados para anotar estados emocionales, ideas y proyectos ya que es muy importante para seguir yendo hacia donde queres ir, y no necesariamente me refiero a un destino.
En mi caso, el baile me permite viajar a montones de lados y conocer bastantes personas. Una vez mas estoy agradecido por el estilo de vida que elijo crear, y aunque quiero modificar situaciones pensando en mi futuro, sigo eligiendo bailar y viajar.
Muchas gracias
Deja tu like y comentarios si queres que haga un post sobre algún tema en particular relacionado con los viajes.
Diego Póleo
¿Te sirvió este contenido?
Si querés apoyar mi trabajo y ayudarme a seguir compartiendo estas publicaciones sobre la danza, podes invitarme un café
